Más que un ave domestica

Los periquitos son una de las aves domésticas más queridas en el mundo. Su carácter alegre, sus vivos colores y su canto encantador los convierten en compañeros ideales tanto para personas que viven solas como para familias enteras. Sin embargo, detrás de su aparente sencillez, cuidar de un periquito implica responsabilidad, atención y conocimiento.
En esta guía completa encontrarás todo lo necesario para que tu periquito viva sano, feliz y con la mejor calidad de vida posible. Desde la alimentación más adecuada hasta cómo elegir la jaula perfecta y los juegos que lo mantendrán estimulado, aquí descubrirás todo lo que necesitas para convertirte en el mejor cuidador de tu pequeño amigo emplumado.
La importancia de conocer a tu periquito
Antes de hablar de cuidados específicos, es fundamental comprender a esta ave. Los periquitos, también conocidos como periquitos australianos o budgerigars, son aves pequeñas, sociables y muy inteligentes. Les encanta la interacción con sus dueños, aprender trucos y, sobre todo, no les gusta la soledad.

Son originarios de Australia, donde viven en bandadas enormes y están acostumbrados a volar largas distancias. Esto significa que, aunque vivan en tu casa, necesitan un espacio adecuado y actividades que les permitan expresar su energía natural.
Alimentación: la base de la salud de tu periquito
Uno de los errores más comunes es pensar que los periquitos solo necesitan semillas para vivir. La realidad es que, aunque las semillas forman parte de su dieta, no son suficientes para mantenerlos saludables.
¿Qué debe incluir su dieta ideal?

Semillas de calidad
girasol en pequeñas cantidades, alpiste, mijo y avena pelada.

Frutas moderadas
manzana, pera, plátano y uvas. Recuerda que siempre deben darse en pequeñas porciones por su contenido de azúcar.

Verduras frescas
espinaca, acelga, zanahoria rallada, brócoli, pimiento rojo y calabacín.

Heno y hierbas
ayudan a la digestión
y a mantener
el pico en buen estado.

Suplementos de calcio
hueso de jibia o bloques minerales,
fundamentales para la fortaleza
de sus huesos y la salud de sus huevos si son hembras
Alimentos prohibidos para tu periquito
Es importante tener en cuenta que algunas comidas pueden ser tóxicas para ellos: aguacate, chocolate, café, alcohol, ajo, cebolla, perejil en exceso y alimentos procesados o salados.
Un periquito bien alimentado tendrá plumas brillantes, energía constante y un canto alegre.
Alimenta su alegría con lo mejor
En nuestra tienda encontrarás mezclas de semillas, snacks saludables y suplementos que mantendrán a tu periquito fuerte, sano y lleno de vida.
👉 ¡Visita la sección de alimentación y consiéntelo como merece!
La jaula: el hogar de tu periquito
Elegir la jaula correcta es quizás una de las decisiones más importantes para el bienestar de tu ave.
Aspectos clave para elegir una jaula adecuada
- Tamaño: entre más grande, mejor. Lo ideal es una jaula rectangular, nunca redonda, ya que estas últimas desorientan a las aves. Debe permitir que el periquito abra las alas y vuele de un lado a otro.
- Barras horizontales: facilitan que el periquito trepe y se ejercite.
- Ubicación: la jaula debe colocarse en un lugar iluminado, lejos de corrientes de aire y ruidos excesivos, pero donde pueda interactuar con la familia.
- Accesorios básicos: comederos, bebederos, perchas de diferentes grosores y materiales, juguetes seguros y un lugar para bañarse.

Limpieza de la jaula
La higiene es vital. Se recomienda:
- Cambiar el agua y la comida a diario.
- Retirar restos de frutas y verduras para evitar moho.
- Limpiar el fondo de la jaula cada dos días.
- Desinfectar la jaula completa una vez al mes con productos seguros para aves.
Un hogar cómodo para tu periquito 🐦
Encuentra en nuestra tienda jaulas seguras, amplias y diseñadas para darle el espacio que necesita.
👉 ¡Visítanos y dale el refugio perfecto!
Juegos y enriquecimiento para tu periquito
Un periquito aburrido puede desarrollar problemas de comportamiento como arrancarse las plumas o volverse agresivo. Por eso, los juegos son parte esencial de su cuidado.

Tipos de juegos recomendados
- Juguetes de madera natural: perfectos para desgastar el pico.
- Cuerdas y columpios: estimulan el movimiento y la exploración.
- Espejos y campanas: a muchos periquitos les encanta interactuar con ellos, aunque no deben ser el único estímulo.
- Tiempos de vuelo libre: si tu hogar es seguro, deja que tu periquito vuele fuera de la jaula al menos una hora al día.
Juegos contigo
Los periquitos disfrutan de la compañía humana. Puedes enseñarles a subir a tu dedo, a volar hacia ti cuando los llames e incluso a decir algunas palabras. La clave está en la paciencia, la constancia y el refuerzo positivo.

Diversión asegurada para tu periquito 🌿
Descubre juguetes que estimulan su mente, ejercitan su cuerpo y llenan de alegría su día.
👉 ¡Explora nuestra sección de juegos y sorpréndelo hoy!
Higiene y salud
Mantener a tu periquito limpio y sano es más fácil de lo que parece si sigues ciertas rutinas.

- Baños regulares: algunos periquitos disfrutan de bañarse en un platito con agua, otros prefieren ser rociados con un atomizador de agua tibia.
- Revisión de plumas y pico: deben estar en buen estado y sin signos de exceso de crecimiento.
- Visitas al veterinario: al menos una vez al año para un chequeo preventivo.
- Observación diaria: cualquier cambio en su canto, apetito o comportamiento puede ser un signo de enfermedad.
El vínculo con tu periquito
Una de las experiencias más gratificantes es crear un lazo fuerte con tu ave. Los periquitos, aunque pequeños, reconocen a sus dueños, disfrutan de la interacción y pueden llegar a ser muy cariñosos.

Dedícale tiempo todos los días: háblale, ofrécele comida de tu mano, juega con él. Poco a poco, tu periquito confiará más y más en ti, convirtiéndose en un compañero inseparable.
Errores comunes al cuidar un periquito
Aunque la intención siempre es buena, muchos cuidadores cometen errores que afectan el bienestar de su ave. Algunos de los más comunes son:
- Alimentarlo solo con semillas.
- Mantenerlo en jaulas demasiado pequeñas.
- No ofrecerle estimulación ni juguetes.
- Descuidar la limpieza del agua y la comida.
- Dejarlo en soledad por mucho tiempo.
Evitar estos errores marcará una gran diferencia en la calidad de vida de tu periquito.
Conclusión
Cuidar a un periquito puede parecer un reto, pero en realidad es una experiencia llena de alegría, colores y cantos que iluminan cualquier hogar. Su dieta balanceada, un espacio adecuado y los juegos constantes son las claves para que tu pequeño compañero viva feliz y saludable.
Recuerda que no se trata solo de tener un ave bonita en casa, sino de darle amor, atención y la mejor vida posible. A cambio, recibirás compañía, diversión y el afecto de un animal lleno de energía y personalidad.
Porque un periquito bien cuidado no solo vuela dentro de tu casa… también vuela directo a tu corazón 🐦💚.
Pingback: AVES – mundodemascotas.com.mx